Automotriz

Conoce cómo ANCE apoya la industria automotriz con servicios de certificación y normalización. Aseguramos la calidad y seguridad de los componentes y vehículos, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.



La Industria Automotriz

La Industria Automotriz es un mercado de gran importancia para el desarrollo de nuestro país a nivel nacional e internacional, factor determinante para cualquier economía.

Contamos con la capacidad para brindar diferentes servicios de certificación de distintas normas en este sector, como son:

te ofrece servicios de certificación en:

  • NOM-113-SCFI-1995 –Liquido para frenos hidráulicos empleado en vehículos automotores

  • NMX-J-527-1-ANCE-2005 – Baterías para arranque tipo plomo – ácido

  • NOM-157-SCFI-2005 –Equipo de protección contra incendio, extintores como dispositivo de seguridad de uso en vehículos de auto transporte particular, público y de carga en general

  • NOM-116-SCFI-1997 – Aceites lubricantes para motores a gasolina o a diésel – Información comercial

 

Pruebas de laboratorio para la industria automotriz ​

Pruebas a vehículos eléctricos.
Emisiones radiadas (ALSE)
Emisiones conducidas – Método de corriente
Emisiones conducidas – Método de voltaje
Descargas electrostáticas
Inmunidad conducida BCI
Inmunidad radiada
Inmunidad conducida
Inmunidad funcionales
Pruebas a vehículos eléctricos.

Estas pruebas evalúan a todo el vehículo eléctrico conectado a la red de suministro de energía eléctrica con el objetivo de saber cuánta perturbación genera a la misma red o cómo se comporten ante perturbaciones ya normalizadas en la red eléctrica.

Pruebas:

– IEC 61000 4-4  – IEC 61000 4-5

Emisiones radiadas (ALSE)

Estas pruebas miden la intensidad del campo eléctrico generado por el equipo bajo pruebas dentro de un recinto blindado.

Prueba:

– CISPR 25

Emisiones conducidas – Método de corriente

Las emisiones conducidas en un equipo pueden ser determinadas a través de las mediciones de corriente en todo el arnés del dispositivo bajo prueba, asegurando un rango más dinámico en frecuencias más bajas que en evaluaciones radiadas.

Prueba:

– CISPR 25

Emisiones conducidas – Método de voltaje

Las emisiones conducidas en un equipo pueden ser determinadas a través de las mediciones de voltaje en cables que se separan del arnés, asegurando un rango más dinámico en frecuencias más bajas que en evaluaciones radiadas.

Prueba:

– CISPR 25

Descargas electrostáticas

Estas pruebas simulan descargas electrostáticas en todas las formas posibles en un vehículo.

Ejemplo:

  • En el ensamblaje
  • Causada por el personal de servicio
  • Causada por los ocupantes de forma directa o indirecta
  • Al arnés de alimentación de forma capacitiva

Prueba:

– ISO 10605: 2014

Inmunidad conducida BCI

BCI es un método de inmunidad, en el cual se inducen señales de perturbación directamente en el arnés por medio de una sonda de inyección de corriente.

Prueba:

– ISO 11452-4 

Inmunidad radiada

Estas pruebas simulan las perturbaciones radiadas que se encuentran generalmente en un ambiente automotriz; se evalúa el subsistema eléctrico o electrónico junto con el arnés prototipo o de prueba estándar.

Prueba:

– ISO 11452-2

Inmunidad conducida

Este tipo de ensayos tienen como finalidad que los equipos eléctricos y electrónicos tengan un buen funcionamiento, incluso con la posibilidad de verse afectados al encontrarse en un medio ambiente electromagnético con señales que superen los voltajes tolerables como: motores, bobinas, actuadores, relevadores, etc.

Pruebas:

– ISO 7637-2: 2011  – ISO 7637-3: 2016

Inmunidad funcionales

Estas pruebas replican las condiciones ambientales eléctricas más severas con la que los dispositivos se llegan a encontrar al ser ensamblados al vehículo.

Ejemplos:

  • Perfil de encendido
  • Tensión de alimentación de corriente continua
  • Sobrevoltaje
  • Tensión alterna superpuesta
  • Decremento e incremento lento del voltaje
  • Caídas e interrupciones de voltaje
  • Voltaje invertido
  • Pruebas de circuito abierto
  • Pruebas de corto circuito
  • Resistencia de aislamiento
  • Rangos de temperatura de operación

Scroll al inicio